Jornada Microcredenciales CSIC: Aprendizaje de excelencia con impacto social
Ha sido para mí un placer estar el pasado 12 de mayo de 2025 en el CSIC presentando el proyecto Microcredenciales CSIC, un proyecto enmarcado en el programa Microcreds del Ministerio de Innovación, Ciencia y Universidades, que responde directamente a los desafíos contemporáneos del conocimiento y la sociedad.
Vivimos en una época marcada por la velocidad, la velocidad con la que se genera y actualiza la información, la velocidad con la que cambian los perfiles profesionales y la velocidad con la que nuestras sociedades enfrentan transformaciones tecnológicas, medioambientales y sociales.
En este contexto, instituciones como el CSIC tienen el deber –y también la oportunidad– de evolucionar. Y hacerlo con visión, con responsabilidad y con compromiso hacia el futuro. El proyecto Microcredenciales posiciona al CSIC en la vanguardia, liderando esa transformación digital del aprendizaje tan necesaria para la cualificación y la recualificación de los profesionales.
Las microcredenciales son experiencias de aprendizaje breves y muy enfocadas a adquirir, desarrollar y mejorar competencias. Son pequeñas piezas que construyen un gran mapa de conocimiento.
Este concepto ha ganado protagonismo internacional, especialmente tras la adopción en junio de 2022 de la Recomendación del Consejo de la Unión Europea sobre microcredenciales, centrada en el aprendizaje permanente y la empleabilidad. No estamos, por tanto, ante una moda pasajera, sino ante una respuesta estructural a las necesidades del presente.
El CSIC ha entendido perfectamente que debía ampliar sus vías de capacitación, y hacerlo de manera flexible, ágil y con sentido muy práctico. Las microcredenciales permiten eso: aprender sin comprometer tiempos, avanzar por etapas, y reconocer el valor del aprendizaje continuo. Es por ello por lo que el CSIC apuesta por un microaprendizaje competencial y práctico que alberga su nuevo ecosistema digital inteligente de aprendizaje personalizado "CSIC | Aprende".
Comentarios
Publicar un comentario